Conoce todo sobre esta importante herramienta de trabajo y su manejo adecuado.
La charola es una importante herramienta de trabajo y el manejo adecuado de esta se determina de acuerdo al servicio del restaurante en donde se labore. Existen 3 tipos de charolas:
Imperial: sirve para los banquetes, eventos de alta magnitud.
Ovalada: es muy conocida en bares y restaurantes para bebidas.
Cuadrada: se puede utilizar en servicio a cuartos de los hoteles.
La charola se debe de sentir como parte del mesero, es importante acostumbrarse a su peso y a mantener el equilibrio. La charola puede cargarse con todo el peso en la palma de la mano o con tres dedos. Si bien es cierto que se ve elegante cargar la charola con tres dedos, esto sólo se logra cuando hay una armonía entre mano y charola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTjNY68PoMRgwnxODdvx17tE4WIBwsVSeP7KD6KjWdprCFoHmEVbosXY0WQUFP-1V0iWq-SgYLlWsVYzS-7psBkfTfoo62r_vPYzFRJivjdOhSCFqbwZBW9IZkVRG8IxC6xet-f9SBIwlx/s200/meserortgg.jpg)
No se debe meter la charola cuando se va a servir una bebida o platillo. Algunas de las consecuencias fatales de esto es que se voltea la charola en medio de la mesa. Se puede suspender la charola del lado del pasillo, para de este modo ir sirviendo las bebidas de costado y por la derecha. Esto logrará evitar cualquier accidente frente al comensal. En el caso de alimentos, usar la cabrilla e ir sacando los platillos a manera de no cargarlos de un solo lado, pues la charola podría voltearse.
RECOMENDACIONES
- Nunca saturar la charola a fin de evitar accidentes.
- Procurar caminar derecho y con naturalidad. Al momento de descansar la charola en las cabrillas, es recomendable flexionarse a fin de evitar lastimarse la cintura.
- Logra el dominio de la charola con práctica.